¿Cómo funciona una estufa eléctrica? ▷▷ Peligros calefactor eléctrico

Funcionamiento de una estufa eléctrica

Si alguna vez te has preguntado, ¿Cómo funciona una estufa eléctrica?, en este artículo vas a encontrar toda la información necesaria. Tienes que tener en cuenta que su funcionamiento es muy simple, ya que se trata de un electrodoméstico básico, como cualquier otro que podamos tener en el hogar. Por lo tanto conviene saber todas sus características para sacarle el mayor provecho.

Estos aparatos no necesitan de grandes manuales técnicos o avanzados conocimientos en electrónica o electricidad para usarlos por primera vez, lo que sí es recomendable es saber cuales son sus cualidades, ya esto hará más fácil su uso, cuidado y mantenimiento.

PULSA PARA VER HERRAMIENTAS PARA ARREGLAR ESTUFAS ELÉCTRICAS

¿Quieres ver una comparativa con los diferentes tipos de estufas y chimeneas que puedes comprar en Amazon?

CLICK AQUÍ


Cómo funciona una estufa eléctrica Funcionamiento Peligros Ventajas de usar calefactor eléctrico para Salón Baño Termostato de inducción o resistencia

¿Qué elementos componen una estufa eléctrica?

Para entender cómo funciona una estufa eléctrica, primero hay que conocer la mecánica de la que está formada. Su composición es muy sencilla y suele estar formada por los siguientes elementos:

  • Enchufe: es necesario para conectar el equipo a la energía eléctrica. Puede ser diferente dependiendo del país en el que nos encontremos. Además, muchos no son compatibles entre ellos, por lo que si compramos estufas en mercados internacionales, como china, debemos prestar atención de que el enchufe sea compatible con los de nuestra vivienda.
  • Cableado: el enchufe se conecta a la estufa eléctrica mediante cables que soportan la transferencia segura de la energía hasta el aparato calefactor.
  • Transformador: es el encargado de transformar la energía eléctrica recibida conforme a las necesidades soportadas por la estufa y enviarla a la resistencia, o similar, para la producción de calor.
  • Resistencia: para que sea fácil de entender sin entrar en fórmulas ni teoremas, hay que entender que los materiales conductores de electricidad no son “conductores perfectos”, sino que tienen una resistividad al paso de la corriente eléctrica. La energía que se pierde, debido a esa resistividad en la conducción de la energía eléctrica, se disipa en forma de calor. Pues ese calor es el que calienta nuestra estancia o terraza.
  • Interruptor: el interruptor electrónico actúa sobre el encendido o apagado del equipo. Cuando se enciende, un diodo hace que la electricidad fluya; cuando se apaga, la electricidad se bloquea.
  • Termostato: regula el calor deseado de la estancia.
  • Otros sistemas de seguridad: las estufas eléctricas disponen de sistemas de seguridad que detienen de forma automática el funcionamiento del equipo cuando detectan algún problema en la estufa o chimenea eléctrica.

¿Cómo funciona una estufa eléctrica?

Funcionamiento de una estufa eléctrica:

  • Las estufas eléctricas conducen la electricidad por medio de cables que generalmente funcionan a partir de los 220 voltios, en España. Dichos cables se mantienen fríos mientras la estufa está en uso, por lo que es seguro calentar nuestra casa con ella.
  • Después, los cables hacen circular la electricidad hacia un transformador, el cual envía la energía eléctrica hacia las resistencias cuando se enciende el interruptor. Debido a que la energía eléctrica es conducida a través de la resistencia, esta produce calor elevando de esta manera la temperatura de la estancia.
  • Dependiendo de la cantidad de energía eléctrica que hagamos pasar a través de las resistencia, se producirá más o menos calor y tendrá mayor o menor consumo eléctrico, reflejándose esto en nuestra factura de la luz. Y… así de sencillo es como funciona una estufa eléctrica.

¿Con qué energía funciona la estufa?

Como la gran mayoría de los aparatos electrodomésticos, las estufas eléctricas se basan en principios de la física para poder funcionar, algo que a simple vista no se nota, pero que sin ellos no podríamos estar calientes en esos días de frío e invierno.

Principios del funcionamiento eléctrico de una estufa:

“La resistencia eléctrica de un conductor es la medida de la dificultad que encuentran los electrones a moverse a través suyo, y se mide en ohmios

“Al dificultarse el paso de la corriente, por un determinado material o circuito, parte de la energía eléctrica se transforma en calor, que será mayor cuanto más resistencia se ofrezca a su paso, hasta el punto de que el material puede llegar a volverse incandescente, es decir a emitir luz, o a fundirse”

“La resistencia también aumenta con el tiempo en que una corriente eléctrica está circulando por un circuito o aparato. Por esta razón muchos aparatos tienden a calentarse si están mucho rato encendidos”

Espasa.planetasaber.com

PULSA PARA VER CALEFACTORES DE BAJO CONSUMO EN AMAZON


🔻🔻🔻

¿Cómo usar una estufa eléctrica?

🔺🔺🔺

¿Cómo se debe usar una estufa eléctrica?

Usar una estufa eléctrica es de las mejores opciones para calentar nuestra vivienda. Hay una gran gama de modelos diferentes de estufas y calefactores en el mercado que se adaptan a las necesidades de cada casa.

Las estufas de electricidad son una opción muy útil para salvar la situación de manera rápida en lo días de mucho frío, sin necesidad de instalaciones complicadas ni acaparar material combustible como la leña. Además, aportan una gran serie de ventajas que otras estufas no tienen a su favor.

¿Sabes cómo hay que usar una estufa eléctrica?

  • Se recomienda limpiar las estufas eléctricas al menos una vez al mes. Como no dejan residuos de combustión, la limpieza solo se debe realizar en la superficie externa del equipo calefactor.
  • La mayoría de los dispositivos modernos de calefacción son silenciosos. Si una estufa eléctrica hace algún ruido extraño, debe apagarla de inmediato y contactar con el servicio técnico.
  • La instalación es muy simple, solo necesitas contar con un enchufe de 220v libre para conectar la estufa eléctrica y listo. Asegúrese que el enchufe tiene el mantenimiento correspondiente y no existen cables pelados o con mal contacto que puedan dañar la estufa y provocar un incendio en casa.
  • Estas de estufas suelen ser muy fáciles de transportar, puesto que tienen un tamaño y formato ideal para moverla de un ambiente a otro, siendo 100% portátiles. Debe asegurar la estufa cada vez que sea movida para evitar caídas y vuelcos.
  • Al tener temperaturas elevadas pueden provocar que algunos materiales, como tela sintética y plásticos, que se encuentren en su proximidad ardan fácilmente. ¡MUCHO CUIDADO!

PULSA PARA VER LAS MEJORES CHIMENEAS ELÉCTRICAS PARA EL SALÓN


¿Cómo evitar incendios por estufa eléctrica?

Ahora que sabes cómo funciona una estufa eléctrica, debes comprender que los enchufes y empalmes eléctricos con los que está construida se van deteriorando con el paso del tiempo hasta provocar que el contacto eléctrico no sea perfecto, provocando una espiral de calentamiento que termina en chispas que pueden saltar al sofá, cortinas y ropa. Los bomberos recomiendan extremar las precauciones en los meses de invierno.

¿Cómo prevenir los incendios por estufas eléctricas o braseros?

  • Comprar braseros para mesas camilla es una opción recomendada a la hora de estar calentitos en casa, pero hay que tener en cuenta que son la principal fuente de incendio con diferencia. El problema esta cuando cae una servilleta encima del brasero o se introduce una esquina del mantel provocando el incendio.
  • No comprar radiadores eléctricos de baja calidad debido a que la alta potencia con la que trabajan puede producir que se derrita el plástico de las carcasas o que las conexiones internas sean de mala calidad y produzcan chispas. ¡Cuidado con los productos chinos!
  • Cada año, antes de la temporada de frío, hay que revisar todos los enchufes de los aparatos que consuman mucha potencia. Si se detecta algún enchufe con plástico derretido alrededor de los pines, debes sustituir todo el cable y revisar la toma de pared, pues el calor la puede haber dañado.
  • Nunca hay poner ropa o toallas encima de la calefacción, hay mil noticias de casas que han salido ardiendo porque el propietario estaba secando ropa en la estufa y la ropa ha salido ardiendo.
  • No sobrecargar las regletas o ladrones con muchos enchufes, especialmente si son aparatos de alta potencia, ya que podrían salir ardiendo por el gran consumo suministrado. Las estufas eléctricas con más potencia deben conectarse directamente a la pared.
  • Si su casa es vieja y con una mala instalación eléctrica, debe revisar la instalación de la casa antes de conectar los calefactores eléctricos.  Puede llamar a un electricista que haga una inspección completa de la instalación e instale, si no lo hubiera, enchufes con toma de tierra, diferencial, ICP y fusibles para evitar sobrecargas.

PULSA PARA VER BRASEROS PARA PONER DEBAJO DE LA MESA


Características estufas eléctricas

TIPOS DE ESTUFAS ELÉCTRICAS

¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?

LAS 3 MEJORES ESTUFAS ELÉCTRICAS DE EXTERIOR

COMPRAR CHIMENEA ELÉCTRICA



¡YA ESTÁ AQUÍ! ¡NO TE LO PIERDAS!

LAS MEJORES OFERTAS DE AMAZON

MANDA TU EMAIL PARA DISFRUTAR DE LOS MEJORES DESCUENTO EN TODOS LOS PRODUCTOS DE AMAZON

¡No hacemos spam! Enviamos solo las mejores ofertas para nuestros usuarios.