Funcionamiento de una estufa de pellets
Una estufa de pellets funciona como cualquier otro sistema de calefacción por quema de biomasa. Pero estas estufas lo hacen a partir de los restos de madera de aserraderos y talleres, siendo su funcionamiento muy sencillo y cómodo de usar para cualquier persona. Este tipo de estufas se encuentran en el punto intermedio entre las estufas de leña y las calderas de calefacción. Siendo estufas de alto poder calorífico ya que se trata de una combustión que aprovecha al máximo el calor producido al quema el pellets.
Pero… ¿sabes cómo funciona una estufa de pellets? ¿Cuál es la forma correcta de usar este tipo de calderas? ¿Son realmente sostenibles y respetuosas con el medio ambiente? En este artículo vamos a tratar de dar respuesta a todas esas cuestiones. ya sabes… ¡Sigue leyendo!
PULSA PARA VER HERRAMIENTAS DE LIMPIEZA PARA ESTUFAS DE PELLETS
¿Quieres ver una comparativa con los diferentes tipos de estufas y chimeneas que puedes comprar en Amazon?
CLICK AQUÍ
¿Qué elementos componen una estufa de pellets?
Para entender cómo funciona una estufa de pellets, tenemos que conocer primero las partes que forman este tipo de estufas. Las estufas de biomasa están compuestas por diferentes elementos que os resumimos a continuación:
- Almacén interno de pellets: Sirve como depósito para el combustible que consume este tipo de estufas (Pellets).
- Tornillo sinfín: Es usado para dosificar la cantidad de pellet que es echado en el cenicero para su combustión.
- Cenicero: Lugar donde cae el pellet para ser quemado y donde se depositan las cenizas derivadas de la combustión.
- Resistencia: Es la encargada de encender una primera mecha con la que comienza a quemar los primeros pellets.
- Evacuación de humos y gases: Serie de tuberías y conductos de instalación necesarios para la salida de humos producidos en la combustión.
- Turbina para impulsar el aire: Suelen ser ventiladores que recogen el aire de la estancia para ser calentado y expulsan el que ya está caliente.
- Rejilla de salida del aire caliente: Es la rejilla frontal por la que se expulsa el aire caliente de la estufa.
- Mandos de control: Son los botones que dispone la estufa de pellet para regular la potencia de la caldera.
- Sistemas de seguridad: Las estufas de pellets más modernas, disponen de diferentes sistemas de seguridad que nos protegen de posibles accidentes.
Además, las estufas de pellets pueden tener otros elementos en su funcionamiento como un mando a distancia que permite tanto el encendido de la estufa como la regulación de la temperatura y el apagado o un sensor de temperatura en la parte baja, que determina a que temperatura está la habitación para regular la combustión y llegar a la temperatura programada.
¿Cómo funciona una estufa de pellets?
¿Cómo funciona una estufa de pellets conectada a la corriente eléctrica?
- Una vez que conocemos los elementos que componen este tipo de estufas y como se diseñan para trabajar enchufada a la corriente eléctrica, estamos preparados para aprender cómo funciona una estufa de pellets. Lo más importante de este tipo de estufas es que su funcionamiento es totalmente automático, por lo tanto no existe ningún riesgo de quemaduras.
- En primer lugar, durante el encendido una resistencia cercana al cenicero se pone incandescente y cuando llega a la temperatura estimada, una corriente de aire hace que se produzca una llama y queme los primeros pellets. Una vez que la temperatura está estabilizada, la resistencia se apaga.
- Una vez que el proceso de encendido ha terminado y los pellets están quemando de forma regular, la caldera pasa a un funcionamiento automático. El tornillo sinfín va depositando pellets en el cenicero conforme es necesario, aplicando la cantidad justa para el correcto funcionamiento de la caldera. Al mismo tiempo, el aire absorbido de la sala pasa por los diferentes canales hasta ser calentado y expulsado por la rejilla para calentar la estancia.
- El apagado de la estufa también se hace de forma automática, reduciendo poco a poco la combustión hasta que está completamente apagada.
¿Cómo funciona una estufa de pellets sin corriente eléctrica?
- El funcionamiento de las estufas de pellets sin corriente eléctricas es diferente. Si compramos una estufa de pellets sin conexión eléctrica, tendremos que aplicar pastillas de encendido u otro material con el que lanzar la primera llama, en lugar de prender el pellet a través de la resistencia incandescente. Además, al no disponer de tornillo sinfín tendremos que añadir el pellet de forma manual.
- La ausencia de ventiladores que expulsen el aire caliente a la estancia provoca que el calentamiento sea más lento, tardando bastante más en calentar la habitación. Bajo mi punto de vista, no merece la pena gastarnos el dinero en comprar una estufa para biomasa de pellets sin conexión a la luz. Pero… para gustos los colores.
PULSA PARA COMPRAR PELLET BARATO EN AMAZON
🔻🔻🔻
¿Cómo usar una estufa de pellets?
🔺🔺🔺
Forma correcta de usar una estufa de pellets
Al igual que sucede con cualquier aparato de uso doméstico, es fundamental leer el manual de instrucciones del fabricante para seguir las pautas y recomendaciones que en él se indican. De esta forma, podrás disfrutar de tu estufa de pellets con total seguridad y sacar el máximo partido a sus extraordinarias ventajas.
Si te da pereza leer el manual del fabricante, aquí te comentamos los consejos más importantes para usar una estufa de pellets de forma segura:
- Antes de encender la estufa, debes asegurarte de que la cámara de combustión está limpia y el cenicero completamente vacío, sin residuos de combustión y correctamente ubicados.
- Recuerda que en el depósito, únicamente se puede cargar pellets.
- Durante la carga de pellets, evita que el saco de pellets entre en contacto con las superficies calientes de la estufa.
- No introduzcas en el depósito ningún combustible que no sea pellet de madera.
- Los muebles y objetos inflamables deben mantenerse alejados de la estufa a una distancia prudencial.
- No uses líquidos o sustancias inflamables para encender la estufa o reavivar la llama.
- En el primer encendido, es importante no sobrecalentar la estufa, hay que aumentar la temperatura de forma gradual.
Más consejos para usar de forma segura una estufa de pellets:
- No utilices la estufa para incinerar residuos.
- La estufa debe funcionar siempre con la puerta de la cámara cerrada. Si el vidrio de la puerta se raja o rompe, no utilices la estufa.
- Controla periódicamente las juntas de la puerta de la cámara para prevenir filtraciones de aire.
- Para garantizar un rendimiento térmico adecuado y un funcionamiento correcto, limpia el cenicero cada vez que cargues pellets.
- No cierres en ningún caso las entradas de aire ni las salidas de humos.
- Después de una inactividad prolongada, debes hacer una limpieza completa de la cámara de combustión y quitar los restos de pellets que hayan quedado en el depósito, porque este combustible, si se humedece, no arde correctamente.
PULSA PARA VER ASPIRADORES DE CENIZAS PARA ESTUFA DE PELLET
Mantenimiento de una estufa de pellets
Si has decidido comprar una estufa de pellets, debes saber que el mantenimiento de este tipo de estufas es mínimo. Lo más importante para su funcionamiento es que una vez cada dos días hay que retirar las cenizas para evitar el mal funcionamiento y asegurarse que la combustión es la correcta. Para esto, puedes comprar un aspirador de cenizas barato en Amazon. También cada dos días, aproximadamente, habrá que recargar el almacén interno de la estufa dependiendo del consumo que se esté realizando.
Acciones recomendadas para que la estufa de pellets funcione a pleno rendimiento:
- Una vez al año es aconsejable hacer una revisión de los conductos y una limpieza en profundidad de la estufa. De esta forma nos aseguramos una mayor vida y una mejor rentabilidad.
- Las cenizas recogidas pueden ser reutilizadas ya que su origen es vegetal y tiene gran variedad de uso. Una posibilidad es utilizarlo como abono y fertilizante de la tierra en las plantas de casa, ya que es rico en proteínas.
- Con papel de periódico empapado se puede realizar la limpieza de la caldera, pero también existen productos químicos diseñados específicamente para realizar esta limpieza de estufas.
- Si la ventilación de la estufa de pellets (ventilador) hace ruidos, en recomendable llamar al servicio técnico para que hagan una limpieza de los mismos.
- Al apagar la estufa, es importante recordar que hasta que no esté totalmente apagada no se puede desenchufar de la electricidad. Ya que los diferentes sistemas de seguridad que tienen dejarían de funcionar.
- Las estufas de pellets en cuanto detectan un problema detienen su funcionamiento para evitar que se estropee. Si localiza una anomalía eléctrica dejará de funcionar. Si la estufa se detiene de forma continuada, contacte con el soporte técnico.
PULSA PARA VER SOPORTES QUEMADORES DE PELLETS PARA CHIMENEA
Características estufas de pellets
TIPOS DE ESTUFAS DE PELLETS
¿QUÉ ES EL PELLET?
LAS 3 MEJORES ESTUFAS DE PELLETS
COMPRAR ESTUFAS DE PELLETS
Últimas entradas al blog
- Los mejores paraguas para jugar a golf
- ¿Dónde comprar los mejores paraguas transparentes?
- Restaurantes y bares agotan las estufas para exterior
- ¿Cómo elegir una estufa de exterior para el jardín?
- Estufas para exteriores mejor valoradas
- Normativa de instalación estufas en terrazas ¿Son Legales?
- Seta de calor para calentarse en la terraza del bar