Mejor leña para chimenea
La leña para chimenea es la madera extraída a través de la poda de los arboles y utilizada para hacer fuego en estufas, barbacoas o cocinas de leña. Es una de las formas más simple de biomasa, fácil de conseguir y almacenar, por eso su uso se extiende desde los principios de la humanidad. Pero… ¿Cuál es la mejor leña? ¿Qué leña es tóxica? ¿Qué tipo de madera es mejor para una combustión lenta? si quieres encontrar la respuesta a estas preguntas ¡sigue leyendo!
🔻🔻🔻
Comprar leña para chimenea barata
🔺🔺🔺
La leña se comercializa normalmente a granel o fardos, aunque actualmente se vende en palés y ensacada en múltiples formas. Desde Amazon puedes comprar leña de diferentes proveedores a muy buen precio.
PULSA PARA COMPRAR LEÑA BARATA EN AMAZON
¿Quieres ver una comparativa con los diferentes tipos de estufas y chimeneas que puedes comprar en Amazon?
CLICK AQUÍ
Diferentes tipos de madera
Existen muchos tipos de madera dependiendo de la región del planeta en la que nos encontremos. Cada una posee diferentes capacidades y prestaciones así como un particular olor aportando que algunas de ellas sean las mejores a la hora de ser usadas para cocinar barbacoas, paellas y otros guisos, gracias al aroma y sabor que desprenden.
Por ejemplo, los tipos más habituales de leña usadas en Europa son:
- Encina
- Roble
- Haya
- Naranjo
- Alcornoque
- Pino
y los tipos más habituales de leña usadas en Sudamérica son:
- Eucaliptus
- Ulmo
- Marabú
- Llana
- Mangle
- Patabán
Diferentes usos de la madera
La madera NO solo se usa como combustible en chimeneas, lógicamente. Como hemos comentado arriba, existen muchos tipos de madera con diferentes cualidades que las hacen diferentes entre ellas. Presta atención a la diferencia entre “madera dura” y “madera blanda“, luego comentaremos algo sobre su importancia.
Vamos a ver algunos ejemplos de los usos de los diferentes tipos de madera:
- Madera de nogal: es la madera perfecta para muebles, puertas, adornos y elementos torneados. Es una de las maderas menos densas pero más duras de todas. Su color es café oscuro.
- Madera de olmo: se utiliza para la fabricación de barcos, esculturas y enchapados. Se trata de una madera de gran resistencia a la putrefacción.
- Madera de caoba: se suele utilizar para la fabricación de muebles elaboración y decoración por su color rojizo. Posee una elevada resistencia debido a su alta densidad. Se recomienda el uso de esta madera para zonas con mucha humedad ya que posee una gran durabilidad.
- Madera de cerezo: es delicada pero posee gran flexibilidad. Su color original es muy parecido al del café, pero debes tener en cuenta que con el tiempo se va oscureciendo. Se suele utilizar para la fabricación de muebles y para revestimientos ya que aporta un bonito toque decorativo.
- Madera de roble: posee una gran flexibilidad y durabilidad. Es la más indicada para construir pisos y revestimientos interiores.
Espera… aún hay más tipos de madera.
- Madera de olivo: se trata de una madera compacta y gruesa. Tiene una gran resistencia y sus vetas suelen ser irregulares, lo que le hace más atractiva estéticamente si lo que quieres es realizar trabajos más artísticos o decorativos.
- Madera de abeto: se trata de una madera muy fácil de trabajar. Esto es posible gracias a su elevada elasticidad. Se usa en la fabricación de instrumentos musicales o para envases y embalajes.
- Madera de pino: es muy similar a la anterior, aunque podría decirse que tiene una textura algo más uniforme. Su coste es más bajo con respecto a otras maderas y presenta una gran facilidad a la hora de trabajar con ella.
- Madera de cedro: tiene una elevada resistencia a la putrefacción, insectos y hongos. Se trata de una madera blanda muy duradera y bastante ligera. Es idónea para construcción de tejas, cubiertas y revestimiento de muebles.
PULSA PARA VER LOS MEJORES MECHEROS PARA ENCENDER UNA CHIMENEA
¿Qué leña es mejor para una chimenea?
Lógicamente, con todas las madera se puede hacer leña para la chimenea. Pero… si lo que buscamos es comprar la mejor leña para chimenea, la reina de las maderas en la leña de ENCINA.
Comprar leña de encina para calefacción:
- Es la mejor opción por su densidad dura, con alto poder calorífico y combustión lenta, por lo que es muy duradera. Esto, unido a que es de los árboles más abundante en España, hacen que sea la opción ideal para ser usada como combustible en la chimenea. Además, deja muy buenas brasas para cocinar, por lo que es ideal para barbacoas y restaurantes.
Usar leña de olivo en la chimenea:
- Esta leña es de muy larga duración en la chimenea debido a su gran dureza. Además hace mucha llama en su combustión por lo que es recomendada en calefacción.
¿Te gustan los olores agradables? usa leña de naranjo:
- También puedes comprar leña de naranjo que, además de ser dura y de alto poder calorífico, ofrece un aroma especial en nuestra estancia al quemarse.
¿Te has fijado bien? ¡todas son maderas duras!
PULSA PARA VER COMO ENCENDER RÁPIDO UNA CHIMENEA DE LEÑA
Leña de madera dura o blanda para la chimenea
Como habrás podido observar, los tres tipos de mejores leña para una chimenea son maderas duras.
¿Qué significa que una madera para calefacción sea dura?
- Pues que son maderas consistentes y duran lo suficiente como para dar un alto poder calorífico. Por lo que son consideradas como leña de buena calidad para ser usadas como combustible en la chimenea.
Y… ¿Qué pasa al quemar las maderas blandas?
- Pues que son consideradas maderas flojas y de mala calidad para la chimenea, ya que duran poco y tienen bajo poder calorífico. Además dejan unas brasas poco consistentes. La mayoría de las maderas blandas proceden de árboles de crecimiento rápido o de árboles frutales.
Nuestro consejo es, siempre que puedas, comprar y usar maderas duras y secas como combustible en chimeneas. Ya que tienen más poder calorífico, por lo que a la larga duran más y son más económicas.
¿Qué leña es tóxica?
A la hora de usar leña en nuestra chimenea, NUNCA bajo ningún concepto hay que quemar madera de adelfa, algarroba verde o higuera, pue son madera altamente tóxicas. Pero también hay que tomar otras precauciones al elegir madera segura para quemar. Por ejemplo:
- Evite la madera mohosa, podrida o llena de hongos.
- Para cuidad su salud, y ya que algunas esporas peligrosas son invisibles, no almacene madera de ningún tipo dentro de la casa.
- Evite quemar maderas tratadas o pintadas, como palets, postes de teléfono, muebles, persianas, etc., ya que con el calor emiten gases tóxicos.
- Siempre que sea posible, queme maderas autóctonas. Pero recuerda que no está permitido cortar ramas de un árbol vivo y sano.
Importancia de usar leña seca en la chimenea
Siempre se ha escuchado decir que la leña seca es mejor para ser utilizada como combustible en nuestra chimenea. Pero… ¿Cómo saber si la leña está húmeda?.
Una leña en el punto optimo para ser usada con una correcta combustión, debe tener menos del 40% de humedad, así arderá con facilidad y generará más calorías durante su combustión. Por el contrario, una leña demasiado seca, con menos de un 10% de humedad, arderá rápido y no dará el calor suficiente a nuestra estancia.
Por lo tanto, la leña para chimenea debe estar seca pero no demasiado.
Y… ¿Si queremos encender una chimenea con leña húmeda o verde?
- Quitando que te costará más encender la chimenea, también debes saber que la leña húmeda calienta bastante menos y necesitarás consumir mucha más madera para calentar el mismo espacio. Se calcula que la leña húmeda es en torno a un 60% o 70% menos efectiva que la leña seca. Además, provoca más contaminación ambiental. Por todo esto, es mejor secar la leña antes de usarla como combustible.
¿Cómo saber si la leña está seca del todo?
- Para llegar al porcentaje correcto de secado, la leña debe ser almacenada como mínimo 10 meses al aire libre pero sin mojarse, con ese periodo de tiempo nos aseguramos que el exceso de humedad se evapore y la leña se considere seca para ser usada como combustible.
- Si nos encontramos que nuestra leña está mojada por la lluvia, lo mejor es NO taparla ni cubrirla totalmente. Ya que si la tapamos estaremos impidiendo que se ventile correctamente pudiendo llegar a encontrarnos con la madera podrida para el próximo invierno. Una opción es apilarla nivelada en un lugar seguro y al resguardo de la lluvia.
PULSA PARA VER LOS MEJORES ARMARIOS PARA ALMACENAR LEÑA DE AMAZON
Ventajas de usar leña
- La leña y la madera pertenecen a las fuentes renovables de energía llamadas biomasa y casi siempre se produce y comercializa en la misma región donde se utiliza.
- Es un tipo de combustible seguro, ya que no presenta ningún riesgo de explosión (el área donde se quema la leña debe ser aislado y con buena ventilación).
- Los residuos de la combustión, las cenizas, son biodegradables, por lo que se puede volver a reintegrar a la naturaleza y en huertos.
- Es más económica, hasta 6 veces más barato que la electricidad, 5 veces mas que el gas y 4 veces mas económico que el petróleo. En pueblos y provincias, de hecho es gratis, ya que la gente suele ir a cortar un árbol seco, hacerlo en pequeños trozos y llevarlo a casa.
- Se considera un combustible ecológico, ya que su humo no es tan contaminante como el de los combustibles fósiles (petróleo y gas natural).
Desventajas de usar leña
- Un gran inconveniente del uso de la madera es la deforestación. Si se cortan más árboles de los que se plantan, causa un desequilibrio ambiental ya que se extinguen áreas forestales muy amplias, como está pasando en el Amazonas.
- Se debe tener cuidado con su uso como combustible en calefacción, debiendo contar la habitación con buena ventilación.
- Produce gran cantidad de residuos que hay que limpiar contantemente.
- Si se quiere almacenar leña para toda la temporada de frío, es necesario contar con un espacio de grandes dimensiones.
Chimenea para usar leña como combustible
A la hora de elegir comprar una chimenea o estufa de leña tendremos que tener en cuenta qué necesidades y gustos tenemos.
Debemos comprobar el espacio que disponemos y qué estancia o estancias queremos calentar. Tenemos que conocer las dimensiones de la sala y dónde va a ubicarse la chimenea o estufa.
Dependiendo del espacio optaremos por una chimenea de mayor o menor dimensión, tanto por la producción del calor como por estética. En Amazon puedes comprar estufas de leña baratas de todos los tipos y fabricantes. ¡A qué esperas!
Características estufas leña
TIPOS DE ESTUFAS DE LEÑA
¿CÓMO FUNCIONA UNA ESTUFA DE LEÑA?
LAS 3 MEJORES ESTUFAS DE LEÑA
COMPRAR CHIMENEA LEÑA
Últimas entradas al blog
- Los mejores paraguas para jugar a golf
- ¿Dónde comprar los mejores paraguas transparentes?
- Restaurantes y bares agotan las estufas para exterior
- ¿Cómo elegir una estufa de exterior para el jardín?
- Estufas para exteriores mejor valoradas
- Normativa de instalación estufas en terrazas ¿Son Legales?
- Seta de calor para calentarse en la terraza del bar